jueves, 8 de diciembre de 2011

Amenaza Cumplida

Con evidentes señales de tortura fue hallado la tarde de este miércoles el cuerpo sin vida del activista José Trinidad de la Cruz Crisóforo, a menos de 24 horas de su secuestro, el cual fue denunciado por la mañana por miembros del Movimiento por la Paz y la Dignidad, al cual pertenecía. 
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó el hallazgo del cadáver en el municipio de Aquila muy cerca de la comunidad de Xayakalan, donde vivía. 
El cadáver del activista fue encontrado con las manos atadas a la espalda y presentaba al menos cuatro impactos de bala, así como la oreja izquierda casi desprendida y diversos golpes en el cuerpo, que hacen suponer que fue torturado, según trascendió. 
Los restos de José Trinidad fueron trasladados al Servicio Médico Forense del Centro de Protección Ciudadana del municipio vecino de Coahuayana, donde le es practicada la autopsia de ley para ser entregado a sus familiares. 

miércoles, 30 de noviembre de 2011

México se rezaga e incrementa el número de pobres y miserables

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) reveló que la pobreza en la región se redujo este año en la mayoría de los países que conforman la región, excepto en México y Honduras.En nuestro país, la pobreza, y de forma más marcada la indigencia, repuntaron en forma importante entre 2008 y 2010, dado el fuerte vínculo comercial con Estados Unidos, epicentro de la recesión global.
La pobreza en México aumentó para más de 3 millones 673 mil personas entre 2008 y 2010 y fue el país de la región donde más aumentó la indigencia el año pasado, al sumar cerca de 4 millones de pobres extremos a esa condición en el periodo.
El año pasado, la pobreza en México aumentó hasta abarcar a 40 millones 838 mil personas, que representaron 36.3 % de la población, y de ellas 15 millones de personas o 13.3 % de mexicanos, vivieron en indigencia o pobreza extrema, de acuerdo al organismo.
El resultado contrasta con las cerca de 37 millones 164 mil personas, ó 34.8 % de la población, que vivió en pobreza en el país en 2008; de los cuales 11 millones 961 mil, u 11.2 % de la población total eran indigentes.

Ecatepec ha despedido a 217 funcionarios públicos

Desde junio del 2010 el ayuntamiento de Ecatepec ha despedido a 217 funcionarios públicos, entre ellos 121 policías por actos de corrupción o abusos de autoridad.
A través de la línea de denuncia ciudadana 01800 Honesto el gobierno de Ecatepec ha recibido las quejas del mal desempeño de los ex servidores públicos que han sido removidos de su cargo.
El alcalde Indalecio Ríos Velázquez explicó que este programa permite a los ciudadanos denunciar actos de corrupción o abuso de autoridad de los funcionarios municipales.
"Este programa se puso en marcha en junio de 2010 y hasta la fecha hemos dado de baja a 96 servidores públicos y 121 elementos a quienes se les comprobó un mal desempeño", dijo.
En el caso de los 96 empleados dados de baja fue por una queja previa interpuesta por los ciudadanos y se

martes, 29 de noviembre de 2011

tasa 0% para "miles de fracciones arancelarias"

A diez días de que entre en vigor la tasa cero para "miles de fracciones arancelarias" que permitirán el ingreso a México de calzado, textiles, acero y juguetes de origen chino, la Cámara de Diputados pidió al secretario de Economía, Bruno Ferrari, detener el proceso.
El 11 de diciembre se tiene programada la desgravación arancelaria de ese tipo de productos, pero China lleva a cabo prácticas de comercio desleal que acabarán con la industria nacional, advirtió el diputado Melchor Sánchez de la Fuente. 
Por mayoría, el pleno legislativo hizo el exhorto al funcionario público y le solicitó detenga esa desgravación "hasta que la República Popular de China realice los ajustes necesarios". 

CARLOS SALINAS DE GORTARI ¿QUE HACER?

El ex Presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, advirtió desde POR ESTO! que para enfrentar los graves problemas por los que atraviesa la República es necesario el retorno de la práctica cívica para una renovación nacional a partir de tres cuestionamientos, ¿qué queremos?, ¿dónde estamos? y ¿qué hacer?
Admitió que los mexicanos quieren que la democracia se traduzca en seguridad económica y personal y en convivencia armónica, anhelos que al no concretarse generan falta de confianza que sólo se resuelve si hay congruencia entre lo que se dice y hace.
Acompañado de la Gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, para quien no escatimó elogios hacia su figura, al decir que Yucatán es un Estado de excepción entre la espiral de violencia nacional, “porque se gobierna bien”, el ex mandatario mexicano charló cordialmente con nuestro Director General, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, con quien reflexionó sobre qué hacer para rescatar a México de los problemas.
Salinas de Gortari vino a Mérida a presentar su libro “¿Qué hacer? La alternativa ciudadana” en un foro de la Universidad Autónoma de Yucatán y estuvo en la Dirección General de los POR ESTO!, donde el Periodista Menéndez Rodríguez reflexionó con él acerca del paso difícil a la modernidad, la década perdida de 1995 al 2006 y la alternativa ciudadana para enfrentar la simulación y el cinismo de los políticos.
El ex Presidente señaló, como en su libro de reciente edición, que México vive dos agravios: el primero es ver su soberanía afectada por la entrega de decisiones vitales a agencias extranjeras; el segundo es que amplios territorios del país están bajo control de narcotraficantes con saldos sangrientos.
De buen humor, Salinas de Gortari señaló que el reto hoy es grande, “y no se resolverá con el neoliberalismo o el populismo”, sino con la corresponsabilidad ciudadana, es decir, empoderar al pobre, no estigmatizarlo ni darle dádivas gubernamentales.

lunes, 28 de noviembre de 2011

Combatiendo al Crimen Organizado

Cerca de las 21:00 horas del sábado, se suscitó un enfrentamiento entre fuerzas militares y un grupo armado que inició en el callejón conocido como El Chamizal, en la población San Marcos de León, de este municipio, lo que generó de inmediato el cierre del acceso a esta población dejando incomunicado a Xico, Teocelo y demás municipios de las faldas del Cofre de Perote. Un habitante de Xico que el enfrentamiento se produjo más arriba del callejón, sobre la carretera, cerca de la Iglesia
Para la protección de la gente que viaja a comunidades de ambos municipios, se cerró el paso y fueron instalados retenes militares por la zona antes de llegar a Zimpizahua y en el acceso a Xico.
Vecinos de San Marcos afirman que la incursión de fuerzas militares y de la Armada fue a partir de la presencia de sujetos armados en un espectáculo de rejoneadores y de carreras de caballos, que se realizó desde la tarde de este sábado en las inmediaciones de Xico.
Corrió la versión de que los sujetos armados salieron en fuga hacia Cosautlán y que tras la persecución, en la población de Llano Grande se dio un primer enfrentamiento.
Hasta las 00:30 horas se desconocía el saldo total de las bajas, pero los vecinos de San Marcos de León refirieron que, aunque encerrados desde sus viviendas, pudieron ver en la calle personas abatidas. Dijeron que habrían muerto tres militares al combatir a los delincuentes.

viernes, 25 de noviembre de 2011

Desaparición de mujeres aumentaron 1000% en 2011


La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) advirtió que aumentan las quejas por desaparición de mujeres, luego de recibir la denuncia de una mujer por la ausencia de su hija en Ciudad Juárez, Chihuahua.
Precisó que el año pasado se recibieron 17 denuncias por desaparición de mujeres, y con las que se han acumulado durante el presente año tiene abiertos 201 expedientes por esta causa, informó en un comunicado.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la CNDH aseguró que es deber de la sociedad prevenir conductas que afecten su bienestar y desarrollo.
Con este objetivo, la CNDH dio a conocer que elabora un diagnóstico sobre la situación del feminicidio y otros delitos de alto impacto contra mujeres en México.