![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIZnlnn6Hg20vE-bCdaQMNfjObceUwGGY30YMSnxBsK5zOIfLJO0K7BoH83z2-kKgAs5zz6qhc-mD236pzhAvjOP87ITUbaBRQapdWw13ZCvMMmg7CY6ISuoG8l8vd3t8YSjr8SPjt0-3_/s320/ejercito-mexicano2.jpg)
"Gradualmente
el Ejército tiene que resgresar a los cuarteles", dijo Peña Nieto en una
charla en el Centro Woodrow Wilson de la capital estadounidense.
"No puede
ser una política permanente en el combate a la inseguridad la presencia del
Ejército en las calles", insistió.
El aspirante
presidencial opositor reconoció que la decisión del presidente Felipe Calderón
de usar al Ejército fue "correcta y adecuada", si bien consideró que
la estrategia seguida, pese a "aciertos y algunos logros", ha sido
"insuficiente para darle seguridad a la población".
"No se
puede pretender aplicar la ley violando la ley, faltando a las garantías
individuales de la población", subrayó Peña Nieto, para quien en la
estrategia de Calderón "ha faltado el marco legal" que regule de
forma "específica" la actuación de las fuerzas del orden en materia
de seguridad pública.
Según Peña
Nieto, la experiencia de los últimos años en la lucha contra los cárteles y el
crimen organizado ha proporcionado "lecciones" y una "curva de
aprendizaje" gracias a la cual México debería tener a estas alturas una
estrategia "mucho más focalizada y efectiva" de seguridad pública.
A su juicio,
ésta pasa por una "mayor" fuerza pública y también una "mayor
inteligencia".
"Creo que
con mayor fuerza y con el uso de mayor inteligencia se pueden lograr resultados
mucho más efectivos (...) para combatir de manera focalizada el crimen
organizado y ser más eficientes. Eso nos va a permitir gradualmente ir
regresando al Ejército a sus cuarteles", sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario