miércoles, 23 de noviembre de 2011

¡Fuera Elba Esther!

Miles de maestros, adheridos al Bloque Democrático de la sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), realizaron una jornada de bloqueos carreteros y suspensión de clases para exigir la salida de esa organización de Elba Esther Gordillo, el fin de las reformas estructurales y de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE).
Los profesores tomaron la caseta de cobro de la autopista de cuota que comunica a San Cristóbal con Tuxtla Gutiérrez, a la altura de Chiapa de Corzo; además bloquearon la vía libre que comunica a estas mismas ciudades.
También realizaron otro bloqueo en el cruce que comunica a San Cristóbal de las Casas con Ocosingo y Comitán, a altura del cuartel militar de Rancho Nuevo.
Otro contingente tomó el crucero que comunica a Playas de Catazajá con Escárcega, Campeche.
Y un grupo se apostó en el municipio de Huixtla, en la región del Soconusco, y otro más en el tramo que comunica a Arriaga con Tapanatepec, Oaxaca.
El Bloque Democrático también exigió la emisión de la convocatoria para el relevo de la sección 7 en la entidad, “donde Gordillo Morales impuso a sus incondicionales para controlar el comité directivo y la venta de plazas”.
Oaxaca

La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) suspendió actividades en 13 mil 827 planteles, como parte de la jornada de lucha en defensa de la educación pública y el empleo.
Así lo informó el secretario de Organización, Gabriel López Chiñas, quien aseguró que los mentores realizarán tomas de oficinas federales y estatales, juzgados, casetas de cobro y centros comerciales, además de que efectuarán marchas y bloqueos carreteros.
López Chiñas aclaró que en algunas escuelas se impartieron clases el pasado lunes 21, a fin de que los maestros pudieran participar este martes en las acciones mandatadas por la asamblea magisterial.
La jornada de lucha en defensa de la educación pública y el empleo inició a las 09:00 horas y concluirá a las 15:00 horas, luego de que se instale una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación para que dé respuestas al pliego de demandas de rechazo a la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE).
Michoacán

Por lo menos 800 mil estudiantes del nivel básico se mantienen sin clases en Michoacán, luego de que maestros de la CNTE paralizaron labores para manifestarse contra la Alianza por la Calidad Educativa.
Los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación Estatal (SEE) y de la delegación del ISSSTE, y marchan de Casa de Gobierno hacia el centro de la ciudad.
La consigna es impedir que la Alianza por la Calidad Educativa se aplique en el estado, además de exigir el abastecimiento de medicamentos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).


Guerrero

Alrededor de 500 maestros aglutinados en la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) bloquearon por horas los accesos a la ciudad de Tlapa de Comonfort, para manifestar su rechazo a las reformas a la ley del ISSSTE.
Los maestros disidentes pararon las carreteras Tlapa-Chilpancingo, Tlapa-Puebla, Tlapa-Metlatónoc y Tlapa-Marquelia, y advirtieron que no levantarán sus protestas hasta que los gobiernos federal y estatal entablen las mesas de negociación para analizar su pliego petitorio.
Entre las demandas destaca la cancelación definitiva de la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE) y las reformas a la ley del ISSSTE, las cuales aseguran están afectando sus conquistas sindicales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario