jueves, 17 de noviembre de 2011

Critica el Poder del Consumidor programa 'El Buen Fin'; riesgo de sobreendeudamiento

México, DF. La organización El Poder del Consumidor (EPC) criticó el programa del sector privado denominada “El Buen Fin”, por el que el gobierno federal adelantó a los burócratas en esta quincena el pago de la primera parte de su aguinaldo para que aprovechen las ofertas y promociones anunciadas por diversos tipos de comercios, bancos, centros de espectáculo y aerolíneas, entre otros.
Recordó que la misma Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) advirtió del riesgo de sobreendeudamiento que este programa puede provocar ya que ha detectado “promociones a 40 meses sin intereses de suéteres, generando así en el consumidor una deuda por casi cuatro años por un producto que seguramente será inservible cuando se termine de pagar”.
Advirtió que la cartera vencida en tarjetas de crédito ha repuntado y actualmente afecta a uno de cada 20 usuarios. 
Por ello EPC fustigó que tal programa “es para beneficio de las empresas y de alto riesgo para los consumidores”, al tiempo que cuestionó “el decidido apoyo gubernamental”, que no tiene ningún precedente y contribuye a poner en riesgo la situación financiera de los consumidores, generando un entorno que puede promover el sobreendeudamiento. 
Similar al Black Friday en los Estados Unidos o el Boxing Day en Canadá, Australia y el Reino Unido, la organización advirtió que El Buen Fin se diferencia de ellos por el decidido apoyo del gobierno federal al liberar parte del aguinaldo a sus empleados y trabajadores.
El objetivo central sólo es aumentar las ventas y reducir los inventarios de las empresas, más que beneficiar a los consumidores, puntualizó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario