viernes, 18 de noviembre de 2011

Beneficios para la alta burocracia

Mientras que a partir de este viernes 18 y hasta el lunes 21 la burocracia del país comenzará a recibir el adelanto de su aguinaldo como parte del programa “Buen Fin” para poder realizar sus compras de fin de año, cientos de altos funcionarios del país disfrutarán de aguinaldos de casi medio millón de pesos.
Esto lo denunció el diputado del Partido del Trabajo (PT), Mario Di Constanzo, quien aseguró que el gobierno pagará en aguinaldo en estos próximos días cerca de 90 mil millones de pesos, y aproximadamente el 70 por ciento de estos recursos serán aguinaldos de la alta burocracia.
Por eso insistió en que la Cámara de Diputados debe ir a una profunda reforma en materia de percepciones de los altos funcionarios públicos.
De lo contrario, “las finanzas públicas no pueden sostenerse, no van a ser viables si seguimos pagando los montos salariales que se pagan” pues de los 3.7 billones de pesos aprobados para el Presupuesto 2012 un billón de pesos serán para pagos de salarios.
Para evidenciar los altos salarios el legislador presentó un análisis de los aguinaldos que, de acuerdo al Presupuesto 2011, hoy vigente, recibirán en los próximos días ministros, jueces y funcionarios del país por concepto de aguinaldos.
De acuerdo a sus datos, con un salario de 6 mil pesos un trabajador tendría que laborar “aproximadamente 68 años para juntar lo que recibe en solo un año como aguinaldo el Presidente de la Suprema Corte de Justicia” y que ascenderá este año a 498 mil pesos.
“Si me parece que estos aguinaldos son un insulto para un país en donde hay 52 millones de pobres” expuso el diputado federal, quien insistió en que no se trata de evidenciar sólo los que reciben otros funcionarios, pues a su juicio lo que percibe un legislador también es excesivo.
Según sus datos, un consejero del Instituto Federal Electoral (IFE) recibirá 436 mil pesos de aguinaldo; el presidente de la República 360 mil, el presidente de la Comisión Nacional de derechos Humanos 343 mil pesos y un senador 234 mil pesos

No hay comentarios:

Publicar un comentario